martes, 23 de septiembre de 2008

TAREA DEL MIERCOLES 17 DE SEPTIEMBRE!!!

Miércoles 17 de Septiembre de 2008
Aracely Santos Farías-1135711
Clase: 9 a.m.

FOTOGRAFIAS HUÉRFANAS EN BUSCA DE HISTORIAS
El día de ayer visite la exposición del Museo Metropolitano en donde se encontraban las obras de Heriberto García Martínez. (mi maestro)
En este trabajo tenemos que inventar una historia acerca de la pintura pero relacionandola con el período paleocristiano o bizantino.
Yo elegí elaborar mi historia basándome en el período paleocristiano.
La obra que más me gusto es la siguiente:

Había en un lejano lugar llamado Tachumbalico un hombre que buscaba venerar a Dios en todo lo que hacía, el buscaba servirle y amarlo. A causa de eso hizo una catacumba muy lejana ya que los gobernantes del lugar en donde él vivía castigaban llevando a la horca a los que se les descubría siguiendo a Dios. Este hombre el cual llevaba por nombre Agustín El Grande necesitaba de un caballo para poder transportarse a la lejana catacumba que había hecho así que decidió pedir prestado uno a un amigo porque aunque por su mente paso la idea de robar uno no pudo hacerlo a causa de que mentir es un pecado y hubiera faltado a Dios.
Entonces fue a visitar a su amigo Fernando Lara que tenía dos caballos de los cuales solo usaba uno ya que el otro estaba cojo y no le servía mucho para trabajar.
Fernando Lara le dijo a Agustín El Grande que para que le pedía a él un caballo si ya sabía que el unico que podría prestarle no era bueno. Además le dijo que siempre se había avergonzado del animal a cuasa de su problema en una de sus patas.
Al escuchar esto Agustín El Grande le dijo bueno aquí podemos salir los dos beneficiados porque si él le regalaba su caballo entonces se podría deshacer del animal y Agustín podría ir a la catacumba las veces que quisiera. Habiendo dicho esto Fernado acepto el trato y le regalo al animal para esto Agustín le pregunto como se llamaba para poder hablarle y Fernado le contesto que tanta habia sido su verguaza que nisiquiera tenía nombre. Sabiendo esto Agustín se alegro ya que iba a poder llamarlo como él quisiera.
Al día siguiente Agustín tenía planeado salir a la catacumba con el caballo al cual no había podido ponerle nombre aún porque no sabia como y solo se le venían a la mente nombres tales como cojin o pata coja y decía que el caballo podía salir lastimado por llamrse así. Esa noche el estuvo orando a Dios para que le revelara un nombre para su caballo nuevo que por Él tenía entonces se quedó dormido.
Al amanecer salió a la catacumba para que los gobernantes no se diran cuenta y el caballo lo dejo tirado a uno cuanto metros de llegar al lugar. Entonces estuvo orando y orando hasta que sucedió un milagro cuando el caballo se paro y empezo a correr como nunca antes ya que Dios lo había sanado a causa de las oraciones de Agustín El Grande.
A Agustín le impresiono mucho esto así que llamo a su caballo milagros y quería contarle a todos el gran poder de Dios pero como no podía porque sabía cual sería su castigo llego a la catacumba y pintó lo que sentía en una de las pardes. Es así como nace eso de pintar en las pardes de las catacumbas lo que Dios representaba y las obras que hacía.

Profesor esta es la última tarea que hago y la verdad quería decirle que me divertí haciendo estas tareas y visitado los lugares que nos dijo fue una bonita actividad. Aprendí mucho!!!
Nos vemos en clase que tenga un bonito día. =)

No hay comentarios: